Este
trastorno se identifica principalmente por la dificultad para transcribir las
palabras de forma correcta y seguir las normas ortográficas.
La disortografía se
desarrolla en la infancia y es necesario intervenir cuanto antes para que
sus síntomas no se desarrollen durante el crecimiento del niño.
Dependiendo del nivel académico
del niño presentan los habituales síntomas.
- ·
Las faltas de
ortografía.
- ·
Problemas en el
espacio de la escritura.
- ·
La omisión de
los acentos.
- ·
La confusión de
letras, escribir palabras unidas o separadas.
- ·
La dificultad para
deletrear.
- · Dificultad para colocar correctamente los signos de puntuación.
Debemos considerar que la sintomatología
varia entre casos y que la persona que presenta esta afección no siempre padece
de todos los síntomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario