Es
importante tomar en cuenta que no podemos diagnosticar a un niño con un
trastorno de aprendizaje hasta los 7 años, antes de eso debemos considerar las
posibles causas y el entorno en el que se está desarrollando el pequeño, sin
embargo, al detectar algún síntoma como responsables es prudente practicar
actividades que ayuden al niño o en su defecto diagnosticar de manera oportuna.
En
cuanto más pronto se busque la ayuda necesaria ayudara a evitar el fracaso
escolar y las repercusiones psicológicas que de él pudieran derivarse.
Ejercicios
de Disortografía
A
continuación, vamos a ver algunos ejercicios de disortografía que pueden ayudar
a enfatizar algunas alteraciones específicas de la disortografía.
- · La realización diaria de un dictado.
- · Crear listados cacográficos. Por ello, es importante elaborar un inventario de errores cometidos.
- · Componer un fichero cacográfico. Es importante elaborar tarjetas con palabras de cierta dificultad ortográfica, en las que suele cometer errores. El objetivo, es crear un registro para ver los errores cometidos y corregirlos posteriormente.
- · Corregir los errores de ortografía de determinadas reglas. Es importante el aprendizaje de la utilización de la mayoría de las reglas ortográficas.
- · Fomentar el habito de lectura para que el niño comprenda la importancia y el sentido de la puntuación.
https://www.youtube.com/watch?v=bE_02rxtmxs